¿Cómo sacar factura como persona natural en Perú?

La factura es un documento que acredita la compra o venta de un bien o servicio y que debe emitirse cada vez que realizas una transacción comercial en el Perú.

Si eres una persona natural (es decir, no una empresa) y quieres saber cómo sacar factura en el Perú, aquí te presentamos una guía con todo lo que debes saber:

  1. Verifica si debes emitir facturas: no todas las actividades económicas requieren emitir facturas. Si eres una persona natural y realizas actividades como el comercio ambulante, el trabajo por cuenta propia o el alquiler de habitaciones, por lo general no estás obligado a emitir facturas. Sin embargo, si realizas actividades como la prestación de servicios profesionales (por ejemplo, si eres abogado, ingeniero o médico), debes emitir facturas.
  2. Obtén el registro de contribuyentes: para poder emitir facturas, debes obtener el registro de contribuyentes en la Sunat (Superintendencia Nacional de Administración Tributaria). Este registro te permite identificarte como contribuyente y te da acceso a herramientas y servicios en línea de la Sunat. Para obtener el registro de contribuyentes, debes seguir los siguientes pasos:
  • Accede al portal de la Sunat (https://www.sunat.gob.pe/)
  • Haz clic en "Registro de contribuyentes"
  • Ingresa tus datos personales (DNI, nombre, apellidos, etc.)
  • Selecciona el tipo de contribuyente (persona natural)
  • Sube los documentos necesarios (DNI y certificado de bautismo o partida de nacimiento)
  • Haz clic en "Enviar"

Una vez que envíes la solicitud, recibirás un correo electrónico con tu número de registro de contribuyentes y una contraseña temporal para acceder a tu cuenta en línea.

  1. Accede a la plataforma de la Sunat: una vez que tengas tu número de registro de contribuyentes y tu contraseña temporal, debes acceder a la plataforma de la Sunat para emitir facturas. Para hacerlo, debes seguir los siguientes pasos:
  • Accede al portal de la Sunat (https://www.sunat.gob.pe/)
  • Haz clic en "Mi Sunat"
  • Ingresa tu número de registro de contribuyentes y tu contraseña temporal
  • Sigue las instrucciones para cambiar tu contraseña y activar tu cuenta
  • Accede a la sección "Mis servicios" y selecciona "Emitir facturas"
  1. Emite la factura: una vez que hayas accedido a la plataforma de la Sunat, debes seguir los siguientes pasos para emitir la factura:
  • Selecciona el tipo de factura (factura por servicios o factura por bienes)
  • Ingresa los datos del cliente (nombre, DNI, dirección, etc.)
  • Ingresa los datos del bien o servicio que vendes (descripción, cantidad, precio, etc.)
  • Ingresa el monto total de la factura y el monto del IGV (impuesto general a las ventas)
  • Sube la documentación necesaria (si corresponde)
  • Haz clic en "Emitir factura"

Una vez que hayas emitido la factura, recibirás una copia en formato PDF que debes entregar al cliente. Es importante que conserves una copia de la factura para tus registros contables y fiscales.

Espero que esta información te haya sido útil. Si tienes alguna duda adicional, no dudes en preguntar. Recuerda que emitir facturas es una obligación para algunas actividades económicas y que la Sunat puede verificar que cumples con esta obligación en cualquier momento. Por lo tanto, es fundamental que te asegures de emitir facturas de manera correcta y oportuna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: PeruEduca.info.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir

ProcesosJudicialesPeru.Com utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Para continuar, tiene que aceptar su uso. Leer más.