¿Cómo sacar título de propiedad en SUNARP?

El título de propiedad es un documento que acredita la titularidad de un inmueble (por ejemplo, una casa, un departamento o un terreno). Si tienes un inmueble en el Perú y quieres obtener un título de propiedad, aquí te presentamos una guía con todo lo que debes saber para hacerlo:

  1. Verifica si el inmueble está registrado: antes de solicitar un título de propiedad, debes verificar si el inmueble que deseas registrar ya se encuentra registrado en el Registro de la Propiedad Inmueble (RPI). Para hacerlo, debes acudir a la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) y solicitar un certificado de situación registral.
  2. Prepara la documentación necesaria: para solicitar un título de propiedad, debes presentar cierta documentación que acredite tu titularidad del inmueble y la situación legal del mismo. La documentación necesaria puede variar según el caso, pero por lo general se requiere presentar:
  • DNI de la persona solicitante
  • Certificado de situación registral (obtenido en la SUNARP)
  • Escritura pública de compraventa o donación (si corresponde)
  • Certificado de no adeudo de impuestos municipales y prediales (si corresponde)

Revisa que la documentación esté actualizada y en regla, ya que de lo contrario puede demorar o impedir la obtención del título de propiedad.

  1. Realiza el trámite en línea: la SUNARP ofrece la opción de realizar el trámite de solicitud de título de propiedad en línea, a través de su plataforma "Mi SUNARP" (https://www.sunarp.gob.pe/mi-sunarp). Para hacerlo, debes seguir los siguientes pasos:
  • Ingresa a la plataforma "Mi SUNARP" con tu DNI
  • Selecciona "Título de propiedad" en el menú principal
  • Ingresa los datos del inmueble y del solicitante
  • Sube la documentación necesaria (en formato PDF o JPG)
  • Paga la tasa correspondiente (se puede hacer en línea o en una agencia bancaria)
  • Haz clic en "Enviar trámite"

Una vez que envíes el trámite, recibirás una notificación de la SUNARP con el número de tu expediente y el plazo estimado para la entrega del título de propiedad.

  1. Realiza el trámite de manera presencial: si prefieres realizar el trámite de manera presencial, debes acudir a una oficina de la SUNARP y solicitar una cita previa. Para hacerlo, debes seguir los siguientes pasos:
  • Accede al sistema de citas de la SUNARP (https://www.sunarp.gob.pe/citas-en-linea)
  • Selecciona la opción "Título de propiedad"
  • Ingresa tus datos personales y los del inmueble
  • Selecciona la oficina de la SUNARP más cercana a tu domicilio y el horario disponible que te convenga
  • Confirma la cita

Es importante que acudas a la cita con toda la documentación necesaria y la tasa correspondiente, ya que de lo contrario puede demorar o impedir la obtención del título de propiedad.

  1. Recoge el título de propiedad: una vez que el trámite esté completado, debes acudir a la SUNARP para recoger el título de propiedad. Para hacerlo, debes presentar el DNI y el comprobante de pago de la tasa correspondiente. Si has realizado el trámite en línea, también puedes optar por recibir el título de propiedad por correo.

Espero que esta información te haya sido útil. Si tienes alguna duda adicional, no dudes en preguntar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: PeruEduca.info.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir

ProcesosJudicialesPeru.Com utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Para continuar, tiene que aceptar su uso. Leer más.